Léon
Foucault (1819-68) fue el constructor del giroscopio, que confirma la
primera ley de Newton que dice: “Un cuerpo tiende a continuar
es su estado de reposo o movimiento uniforme si no está sometido
a fuerzas externas”.
Constituido el disco de inercia por una masa en forma de cilíndro,
montado sobre un eje cardán, una vez que se le dota de movimiento
rotatorio se produce la “inercia giroscópica” que
tiende a conservar la precesión o inclinación del eje,
en ángulo recto con el disco.
En la actualidad se sigue utilizando para determinar las rutas de navegación,
en naves espaciales, aeronáutica etc.
Al presente disco del giróscopo se le ha puesto un eje terminado
en puntas que gira sobre cazoletas, en el lugar a él destinado
en el sistema cardán, del que forma parte. Está hecho
el sistema cardán en aluminio y todos los ejes terminan en puntas
que giran en cazoletas.
Un tornillo superior regula el rozamiento.
La base tiene tres patas graduables para equilibrar el sistema.
|
|